Cómo generar tarjetas para Google Play

Si tienes un dispositivo Android seguro que ya sabes lo que es Google Play.  Pero tal vez no conozcas las tarjetas de regalo para está tienda de aplicaciones. Si es así, sigue leyendo para saber qué son y cómo generar tarjetas para Google Play.

También te hablaremos de los métodos reales y confiables que hay para conseguirlas gratis. Y si quieres generar tus tarjetas para vender, aquí conseguirás saber cómo hacerlo.

¿Qué son las tarjetas para Google Play y cómo funcionan?

Tarjetas para Google Play

Las tarjetas para Google Play son códigos únicos que se imprimen en tarjetas físicas o digitales y que se relacionan a un valor -generalmente al monto por el que se la compró- y permiten al portador canjearlas por contenidos disponibles en la tienda de Google.

Si bien estás tarjetas se pueden conseguir en físico en algunos establecimientos seleccionados en ciertos países, lo más común es verlas en formato electrónico. Sea como sea, su funcionamiento es igual: se toma el código y se canjear por el producto o contenido dentro de la tienda de Google.

Una característica destacada de las tarjetas de Google Play es que son recargables, así que puedes asignarles saldo desde varias plataformas de pago, principalmente Google Pay. Una desventaja es que estas tarjetas no se pueden usar para otras compras, como sí pasa con las tarjetas de regalo PayPal, sin embargo, la gran cartera de opciones en Google Play hace que valga la pena recibir una.

¿Cómo generar las tarjetas para Google Play?

Para obtener las tarjetas para Google Play se pueden usar varios métodos si lo que quieres es usarlas tú. Entre los más comunes están:

  • Sorteos en portales web.
  • Concursos realizados por empresas comerciales, como tiendas físicas o proveedoras de teléfono.
  • Recompensas por completar niveles en juegos de vídeo.
  • Premios por suscribirte a una web.
  • Realizar alguna acción en redes sociales como parte del branding de una empresa.
  • Que un amigo o compañero de trabajo te la regale.

Por otro lado, si lo que quieres es generar la tarjeta para Google Play para dársela a otro o venderla, tienes estas  opciones:

  • Usar el generador de tarjetad Google Play del propio motor de búsqueda.
  • Usar un generador de tarjetas aprobado por Google.
  • Comprarla en una tienda física u online y enviar el código o el plástico al beneficiario.

El generador de Google Play te permite crear el código a través de unos pasos simples seleccionando el país donde se usará y el monto que quieres asignarle a la tarjeta. Luego tienes que ingresar tus datos de tarjeta de crédito o débito de donde se debitará el saldo recargado a la vez que se confirma tu identidad.

Esto mismo se puede hacer en generadores de tarjetas que son partners de Google, sólo que tal vez tengas que pagar una mínima comisión por usarlo, o suscribirte para recibir información vía email.

¿Cómo diferenciar las tarjetas para Google Play de las tarjetas de Google Pay?

Hace poco Google anunció la creación de tarjetas virtuales a través de la aplicación Google Pay, estas funcionan como las demás tarjetas virtuales creadas en las wallets o billeteras digitales.

Las tarjetas virtuales de Google Pay se generan en la aplicación y se le asigna un código relacionado a la cuenta bancaria del usuario, pero que no sea el de la tarjeta real. Se pueden usar para todo tipo pagos únicos, en cuyo caso el código se desecha, y para pagos frecuentes, donde el código se mantiene.

Mientras que las tarjetas para Google Play sólo de usan dentro la tienda de aplicaciones y se pueden transferir y generar desde varias fuentes.

Saber cómo generar tarjetas para Google Play te permitirá aprovechar todos los contenidos en esa plataforma, así que no esperes más y genera tu código ahora.

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí    Configurar y más información
Privacidad